miércoles, 7 de agosto de 2013

Vamoa todos y todas a participar, ¿que quieres, qué esperas? que otros u otras decidan tu porvenir, ya es la hora, tenemos a la mano mecanismos para participar, activemos nuestro Deber.

viernes, 31 de mayo de 2013

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Desde que se promulgó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el término Participación Ciudadana se plasmó en la misma, y, en el articulado se establecen los mecanismos de hacerla efectiva. La participación de los ciudadanos y ciudadanas es necesaria para lograr la transformación de la sociedad en todos los aspectos. La Constitución de Venezuela preveía un sistema de gobierno representativo, lo que imposibilitaba el desarrollo de las comunidades de acuerdo a sus realidades, hoy en día existen los consejos comunales, que son instancias de participación, su constitución se rige por la ley Orgánica de los COnsejos Comunales. Grata experiencia viví ayer con algunas de las participantes de la Universidad Fermin Toro, mediante una intervecnión evaluada, hacían propuestas para lograr la activación de los ciudadanos y ciudadanas en la gestión local; entre ellas, proponían: 1.) Dar a conocer  a quienes muestran falta de interés, los logros alcanzados por los vecinos, tomar fotos, grabar, lo que se tenía y lo que se ha alcanzado con la participación de sólo un grupo, invitarles a participar con el compromiso de que juntos podrían lograr aún más. El sistema que teníamos era totalmente representativo, y las comunidades tenían que aceptar que otros decidieran y realizaran proyectos en nombre de una comunidad que no conocían. Debemos generar conciencia participativa, y conocer los principios generales del derecho entre los que se cuentan: Responsabiliad Social; Corresponsabilidad;  Bien Común; Seguridad Jurídica...